El sistema cardiovascular, y específicamente el músculo cardíaco, se adapta al ejercicio modificándose funcional y estructuralmente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la práctica de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica semanal de intensidad moderada en adultos. Es conocido que la realización de ejercicio aeróbico se asocia con dilatación y aumento de la masa del ventrículo izquierdo (VI), y con un aumento significativo del volumen de la aurícula izquierda (AI). Sin embargo, no está claro si el aumento del volumen de la AI traduce aumento de las presiones de llenado en personas físicamente activas, no deportistas ni tampoco cual es el tiempo necesario para observar dicha modificación.
Objetivo:
El objetivo primario es explorar el efecto de un programa de ejercicio aeróbico individualizado por 4 semanas sobre la función diastólica (relación E/e´); secundariamente explorar el efecto sobre la clase funcional (VO2 max) y estructura y función auricular antes y después del mismo, evaluar la adherencia y comparar los resultados primarios y secundarios entre sexos.
Material y Método:
Estudio observacional. Diseño antes y después, no randomizado y de carácter exploratorio. Se incluyeron sujetos entre 18 y 45 años físicamente inactivos en los 3 meses previos al programa; se define sujeto físicamente inactivo como aquel que no cumple con las recomendaciones semanales de actividad físicas según la OMS. Se excluyeron sujetos que tuvieran limitación física al ejercicio, patologías crónicas/agudas descompensadas, cardiopatías estructurales significativas, adherencia menor a 3 semanas consecutivas al plan de ejercicio. En los sujetos incluidos se indicó un programa de ejercicio aeróbico guiado por deportólogo de manera individualizada por 4 semanas.\ Se registraron datos patronímicos, y se realizó test de escalón YMCA y ecocardiografía previo al inicio del programa y al finalizar el mismo. El análisis estadístico se realizó con JASP y se utilizó STATA13 para construcción de gráficas. Las variables cuantitativas se resumen en mediana e intervalo intercuartilo y las cualitativas en frecuencia absoluta y relativa. Se compararon las variables basales vs fin de programa de ejercicio mediante prueba de Wilcoxon para datos pareados y mediante prueba de U de Mann Whitney y Chi cuadrado. Se consideró significativo una p menor a 0.05. Se obtuvo consentimiento informado y el protocolo fue aprobado por el Comité de Ética institucional.
Resultados:
En el período de julio a octubre de 2023 fueron reclutados 19 sujetos al programa, de los cuales 13 adhirieron según los criterios preestablecidos. Las características basales se muestran en la tabla 1. En la tabla 2 se exponen los resultados previo y posterior a la finalización del programa de ejercicio, observando que no se encontraron diferencias significativas en el cociente E/e´medido antes y después de completar el programa de ejercicio ni tampoco en los resultados secundarios.
Conclusiones:
Un programa de ejercicio aeróbico continuo individualizado por 4 semanas, no se acompaña de cambios significativos en la función diastólica, ni estructura auricular.
#008 |
Riesgo cardiovascular luego de infección por COVID-19. Estudio poblacional
El COVID-19 ha sido considerado como un importante determinante de la morbilidad y mortalidad cardiovascular a corto y largo plazo. \ Estudios previos también han asociado otras infecciones respiratorias a eventos cardiovasculares. Por tanto, no está claro si el aumento de eventos CV relacionado con el COVID-19 es mayor al esperado con otras infecciones respiratorias.\
Objetivo:
Evaluar el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con un ingreso hospitalario por COVID-19. Para definir su riesgo especifico, el mismo sera considerado en relación a pacientes ingresados por otras infecciones respiratorias.\
Material y Método:
Estudio de cohorte retrospectivo \ incluyendo pacientes mayores de 18 años que presentaron al menos un ingreso hospitalario \ por COVID-19 o infecciones respiratorias entre el 1/1/2020 y el 31/12/2021. Se dio seguimiento a todos los casos hasta 90 días a partir del día de la admisión en caso de reingreso CV o muerte CV.\ Se obtuvieron los datos a partir de las bases de datos de egresos hospitalarios y mortalidad proporcionadas por el Ministerio de Salud Pública(MSP). Se consideraron las siguientes variables: fecha de ingreso, fecha de alta, tiempo de estancia, condición al alta(vivo o fallecido), edad, sexo, sector de salud público o privado.El resultado primario fue evento compuesto de reingreso hospitalario por causa cardiovascular o muerte cardiovascular. Los resultados secundarios incluyeron el riesgo independiente de muerte CV.Se contó con la aprobación ética para la realización del estudio sin la necesidad de consentimiento informado.Para las variables cualitativas se utilizaron frecuencias absolutas y porcentajes. Se utilizó la prueba z para comparar dos proporciones.Se utilizo Kaplan-Meier para estimar las probabilidades de supervivencia. El riesgo se ajustó incorporando al análisis el resto de variables de interés mediante un modelo de regresión de Cox.\ Se ajustó un modelo de riesgos de subdistribución (SH)(Fine-Gray) para tener en cuenta eventos competitivos (muerte por otras causas).\
Resultados:
Se incluyeron 23.041 personas (11.858 en la cohorte respiratoria y 11.183 en la cohorte COVID-19 respectivamente).Los pacientes de la cohorte COVID-19 fueron con mayor frecuencia hombres(55,1% vs 52,0%, p\<0,05) mientras que los pacientes de la cohorte respiratoria tenían con mayor frecuencia más de 70 años(52 4% vs 35,5%, p\<0,05) y del seguro médico público(38,7% vs 34,2%, p\<0,05).La supervivencia a 90 días para el evento combinado fue significativamente mayor para la cohorte de COVID-19(99%,IC95%:98%,99%) en comparación con la cohorte respiratoria(95%,IC95%:95%,96%; p\<0·001). De manera similar, la supervivencia a 90 días por muerte CV y reingreso CV fue significativamente mayor para COVID-19(Figura 1).Los pacientes de la cohorte respiratoria fueron un predictor independiente de mortalidad o reingreso(HR=2,72;IC95%:2.28,3.25.p\<0,05).El riesgo aumentado en el evento combinado de la cohorte COVID-19 se mantuvo luego de análisis por riesgos competitivos (Figura 2).\Figura 1. Curva de sobrevida para el A) evento combinado y B) muerte CV.Figura 2. Eventos acumulados para mortalidad de todas las causas (linea punteada) y CV (linea continua)
Conclusiones:
Durante el periodo estudiado, los pacientes ingresados con COVID 19 no tuvieron mayor riesgo de eventos CV (reingreso CV o muertes CV) en comparación con otras infecciones respiratorias.
#009 |
Impacto del voltaje de Cornell en el pronóstico de pacientes con hipertrofia ventricular izquierda
Matheus Santos Samaritano Pereira1
;
Victor Hugo Góes Silva
1
La hipertrofia ventricular izquierda es un engrosamiento de la masa muscular del ventrículo izquierdo, que puede ser causada por sobrecarga de presión, volumen y cardiomiopatías en el ventrículo izquierdo. Siendo un importante factor de riesgo cardiovascular, asociado a mayor morbilidad y mortalidad por enfermedades coronarias, insuficiencia cardíaca y accidente cerebrovascular. El electrocardiograma es un método ampliamente disponible para el diagnóstico de la HVI, pero presenta baja sensibilidad, especificidad, dependiendo de los criterios utilizados. Entre los diversos criterios electrocardiográficos para el diagnóstico de la HVI, el criterio de voltaje de Cornell es uno de los más utilizados por ser sexo-específico. El voltaje de Cornell consiste en la suma de la amplitud de la onda R de la derivación aVL con la onda S de la derivación precordial V3. Este criterio, también tiene en cuenta el grosor del tejido adiposo subcutáneo, que puede atenuar la señal eléctrica del VI.
Objetivo:
El objetivo de este artículo es revisar la literatura sobre el impacto del voltaje de Cornell en el pronóstico de pacientes con HVI.
Material y Método:
Se realizó una búsqueda en las bases de datos PubMed, Scopus y Web of Science, utilizando los términos “Cornell voltage” y “left ventricular hypertrophy”. Se seleccionaron los artículos que evaluaron el valor pronóstico del voltaje de Cornell en pacientes con HVI. Se excluyeron los artículos que no presentaron datos de resultados clínicos, como mortalidad, eventos cardiovasculares u hospitalizaciones.\
Resultados:
De 12 artículos incluidos, 10 eran observacionales y 2 eran ECA. Ellos evaluaron pacientes hipertensos, con o sin enfermedad cardiovascular, por 6 meses a 10 años, y midieron mortalidad por todas las causas. Los resultados fueron heterogéneos, con algunos estudios mostrando que el voltaje de Cornell fue un predictor independiente de peor pronóstico en pacientes con HVI, y otros no. Algunos factores que pueden explicar esta diferencia son las características de los pacientes, los métodos de medida del voltaje de Cornell y los ajustes para confundidores. En general, los estudios que encontraron una asociación positiva entre el voltaje de Cornell y el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con HVI mostraron que esta asociación era más fuerte en los hombres, y que el voltaje de Cornell era un marcador de mayor gravedad de la HVI. Por otro lado, los estudios que no encontraron una asociación significativa entre el voltaje de Cornell y el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con HVI argumentaron que el voltaje de Cornell era un criterio muy específico, pero poco sensible, para el diagnóstico de la HVI, y que podría ser influenciado por otros factores.
Conclusiones:
El voltaje de Cornell es un criterio electrocardiográfico simple y específico para el diagnóstico de la HVI, sin embargo su valor de pronóstico aún es controvertido. Algunos estudios sugieren que este criterio puede identificar pacientes con HVI con mayor riesgo de eventos cardiovasculares, mientras que otros no confirman esta misma hipótesis. Por lo tanto, se necesitan más estudios para obtener una confirmación sobre la eficacia del voltaje de Cornell en el pronóstico de pacientes con HVI.
#035 |
Comparación de resultados entre fibrinolisis prehospitalaria vs hospitalaria en el departamento de Rocha. “¿La fibrinolisis prehospitalaria mejora la probabilidad de reperfusión exitosa en el infarto con elevación del ST en Rocha?”
Nos proponemos analizar la experiencia realizada sobre tratamiento fibrinolítico prehospitalario en el departamento de Rocha, sus resultados y evaluar la aplicabilidad al resto del territorio nacional.
Objetivo:
Determinar la relación entre fibrinolisis prehospitalaria y tasa de reperfusión en los pacientes asistidos por SCACST en el departamento de Rocha y compararla con la fibrinolisis hospitalaria\
Material y Método:
\ Estudio observacional de cohorte retrospectivo, descriptivo y analítico.Los datos fueron recogidos mediante el análisis de las historias clínicas en el período comprendido entre noviembre de 2017 y diciembre de 2022.\ El análisis estadístico de las variables cualitativas se resumió a través de porcentajes y para las variables cuantitativas a través de la media / desvío estándar (DE) o mediana (Md) / rango intercuartílico (RIQ), según correspondiera. Se determinó la normalidad de la distribución de las variables continuas mediante el test de Kolmogorov – Smirnoff. Para el análisis de asociación de variables categóricas se aplicó test de chi cuadrado o test exacto de Fisher, según correspondiera. Para la comparación de medias entre grupos se aplicó prueba t para grupos independientes o comparación de medianas mediante prueba U de Mann-Whitney en aquellas distribuciones no normales. Para la comparación no paramétrica de más de dos grupos se utilizó la prueba H de Kruskal-Wallis. El análisis de sobrevida se realizó mediante curvas de Kaplan – Meier.\
Resultados:
N: 135 paciente\ Tabla 1: Características generales de la población.\ Tabla 2. Comparación de grupos.\ Se comparó la variable tiempo PCM-aguja entre las dos poblaciones, encontrándose una diferencia estadísticamente significativa entre ambos, con una mediana de 45 minutos para los tratamientos extrahospitalarios y de 77,5 minutos para los hospitalarios.Tabla 3: Comparación del TPCM-aguja entre los grupos asistidos enextrahospitalario y hospitalario.\ Tabla 4: Comparación de los distintos outcomes en función del sitio deadministración del tratamiento.\ Tabla 5. Comparación de los TPCM-aguja entre las tres posibles combinaciones de evaluación y tratamiento fibrinolítico.\ \
Conclusiones:
La fibrinolisis prehospitalaria es posible de implementar en nuestro medio y se asocia a mejores resultados vinculados principalmente a menores tiempos de reperfusión, sin generar un aumento de la tasa de complicaciones.\ \ PERSPECTIVAEl estudio demuestra que si bien el protocolo de fibrinolisis prehospitalaria en COMERO lleva varios años de instalado, existe aún margen de mejora en su implementación y cumplimiento.\ La experiencia\ de fibrinolisis prehospitalaria implementada en Rocha puede ser trasladada y aplicada en muchos otros departamentos del Uruguay, algunos de los cuales tiene mayores distancias y tiempos de traslado hacia los centros de referencia cardiovascular.
#036 |
Evaluación e incidencia de cardiotoxicidad de pacientes en tratamiento oncológico asistidos en unidad de cardio-oncología en un centro hospitalario universitario
Las enfermedades cardiovasculares se encuentran en segundo lugar como causa de morbimortalidad de pacientes supervivientes de cáncer. La cardio-oncología previene y atenúa las complicaciones cardiovasculares en pacientes en tratamiento oncológico siendo un campo de estudio que ha ganado gran interés en los últimos años. No existen estudios que evalúen la incidencia de cardiotoxicidad
Objetivo:
Determinar la incidencia de cardiotoxicidad en la población expuesta a tratamiento oncológico que se asiste en la unidad de cardio-oncología. Analizar los métodos diagnósticos empleados en policlínica para detectar cardiotoxicidad precoz en pacientes que se encuentran bajo tratamiento oncológico. Evaluar respuesta a tratamiento cardioprotector.
Material y Método:
Estudio observacional, retrospectivo, y descriptivo. Criterios de inclusión: pacientes de ambos sexos, mayores de 18 años, asistidos en unidad de cardio-oncología desde 2018 hasta 2024. Datos extraídos de historia clínica e ingresados en una base de datos. El análisis estadístico se realizó con el software SPSS 17.0. Las variables se analizaron mediante las medidas de resumen y de depresión, las cuantitativas se analizaron mediante media, mediana, rango y desvío, las cualitativas mediante frecuencia relativa porcentual, frecuencia absoluta y moda. Para el análisis de asociación se utilizó test de Chi cuadrado realizando la corrección con test exacto de Fisher o Pearson. Para el análisis se utilizó una significancia de 0,05\
Resultados:
Se incluyeron 341 pacientes, las características de la población están descritas en la tabla 1. Del total de pacientes, 31,3 % recibieron tratamiento previo con quimioterapia, de éstos el 4.7% presentaron cardiotoxicidad previa con dicho tratamiento. Se utilizaron como métodos diagnósticos de cardiotoxicidad seis variables descritas en la tabla 2. Del total de pacientes, el 79,1% presentaban evaluación diagnóstica con alguna de las variables descritas. De éstos, el 30,7% presentaron cardiotoxicidad, de los cuales el 33,7% evidenció reversibilidad total y el 21,3% reversibilidad parcial con el tratamiento de cardiotoxicidad. El diagnóstico de cardiotoxicidad se realizó en el 66,7% de los casos a través del valor de bnp. Los pacientes hemato-oncológicos representan el 61,2% de los pacientes, siendo los que más desarrollan cardiotoxicidad con un 72,2%. Las características de la población con cardiotoxicidad se describen en la tabla 2. Las limitaciones del estudio están dadas por una gran proporción de pacientes que abandonan el seguimiento o lo mantienen en otro centro asistencial y la disparidad de métodos diagnósticos utilizados.\
Conclusiones:
La incidencia de cardiotoxicidad en la población estudiada fue de 30%. De estos pacientes 33.7% presentaron reversibilidad total con el tratamiento cardioprotector y 21.3% reversibilidad parcial. Este estudio es un primer acercamiento a las características de esta población y los métodos diagnósticos de cardiotoxicidad utilizados, lo que nos permitirá elaborar mejores estrategias para la atención de los pacientes.\