Cardióloga, Profesor Titular
Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile
Vicepresidente
Fundación SOCHICAR de la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Departamento Prevención Cardiovascular Y Comité de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer,
Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
Fellowship Cardiology, The Cleveland Clinic Foundation
Senior Advisor, The Lancet Women and Cardiovascular Disease Commission
Títulos
MD, PhD, FSSC, MTSAC, FACC
Presidente de la Sociedad Sudamericana de Cardiología (SSC)
Jefe del Instituto de Medicina Cardiovascular del Hospital Italiano de buenos Aires
Ex presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)
Ex Presidente de la Sociedad LatinoAmericana de cardiología Intervencionista (SOLACI)
Docente de Fisiopatología Cardiovascular de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA)
Chair, Department of Cardiovascular Surgery
Professor of Surgery
Mayo Clinic
Estados Unidos
El Dr. Juan Crestanello es un cirujano cardiovascular especializado en cirugía cardiaca de adultos. Se capacitó en cirugía cardiotorácica en la Clínica Mayo y luego practicó cirugía cardíaca en la Universidad Estatal de Ohio antes de regresar a Mayo. Sus áreas de interés clínico incluyen:
Cirugía de válvulas cardíacas, incluida la cirugía robótica y mínimamente invasiva
Reparación de válvulas cardíacas
Procedimientos de válvula transcatéter para la válvula aórtica
Reoperaciones cardiacas
Cirugía para la endocarditis
Cirugía de embolia pulmonar y tromboendarterectomía
Cirugía de cardiopatías congénitas en adultos
Cirugía de aneurisma aórtico
Cirugía de derivación coronaria, incluida la cirugía mínimamente invasiva y robótica
Los intereses de investigación del Dr. Crestanello incluyen los resultados clínicos después de la cirugía cardíaca y el desarrollo de nuevos procedimientos para tratar enfermedades de las válvulas cardíacas.
Presidente Sociedad Argentina de Cardiología 2024
Jefe Unidad Coronaria Clìnicas Bazterrica y Santa Isabel.
Actividad Hospitalaria
- Jefe de la Unidad Coronaria de la Clínica Bazterrica. 1 de junio de 1993 hasta la actualidad.
- Jefe de la Unidad Coronaria Clínica Santa Isabel 1 de marzo de 2001 hasta diciembre 2006.
- Jefe de Cardiologia Clínica Santa Isabel enero 2007 hasta la actualidad.
- Subdirector de la “Residencia de Cardiología” de la Clínica Bazterrica. Setiembre 1992 hasta 2015.
- Carrera Universitaria Cardiología UBA.
- Director de la Residencia de Cardiología de Clínica Santa Isabel. Carrera Universitaria de Cardiología UBA. Junio 2016 hasta la actualidad.
ACTIVIDAD DE POSGRADO
Actividad docente
- Docente del curso universitario de posgrado en cardiología del programa UBA-SAC desde 1995 hasta la actualidad
- Docente del curso UBA (Universidad de Buenos Aires)-SAC (Sociedad Argentina de Cardiología) en el módulo Cardiopatía Isquémica Aguda 2005 hasta la actualidad.
- Árbitro de la Revista Argentina de Cardiología desde el año 2000 hasta la actualidad
- Arbitro de temas seleccionados para la presentación del Congreso Argentino de Cardiología 1995 hasta la actualidad
- Miembro del Comité Redactor del Área de Consensos SAC ¨ Síndromes Coronarios Agudos sin elevación del segmento ST ¨ año 2021
Organizaciones Médicas
- Presidente Sociedad Argentina de Cardiología 2024
- Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología desde 1994 hasta la actualidad.
- Recertificación título de Cardiólogo por SAC 2022
- Director del Area de Políticas de Salud SAC. períodos diciembre 2009- diciembre 2012
- Presidente del Colegio Argentino de Cardiologia 2014-2016
- Premio Nacional de Cultura “Cardiologia 2000”. Co-editor. Año 2007.
Autor de más de 200 publicaciones de la especialidad a nivel nacional e internacional
Presidente de la Sociedad Paraguaya de Cardiologia y Cirugía Cardiovascular.
Jefe de Cardiologia Diagnostica no Invasiva - Hospital de Clínicas UNA
Fellow SISIAC.
Cardiólogo, MD, FACC
Presidente Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.
Jefe UCI Coronaria Clínica Alemana
Profesor Asociado Adjunto UDD
#010 |
Fibrilación auricular posterior a la cirugía de revascularización coronaria con circulación extracorpórea: incidencia y predictores.
Juan Montero1
;
Federica Venturino
1
;
Santiago Cubas
1
;
Maximiliano Rodriguez
1
;
Carolina Sosa
1
;
Sofia Rodriguez
1
;
Maximiliano Hernandez
1
;
Daniel Brusich
1
;
Victor Dayan
1
;
Pablo Straneo
1
1 - Centro Cardiovascular Universitario, Hospital de Clínicas Dr Manuel Quintela.
La FA postoperatoria (FAPO) es la arritmia cardíaca más frecuente después de la CRM, afectando aproximadamente al 25-40% de los pacientes. La FAPO conlleva una hospitalización prolongada y puede tener un impacto en el pronóstico, tanto a corto como a largo plazo. Los mecanismos subyacentes son multifactoriales e incluyen factores pre, intra y postoperatorios. Esto dificulta la selección de una profilaxis efectiva y la decisión de qué pacientes pueden beneficiarse de ella.
Objetivo:
El objetivo principal de este estudio es evaluar la incidencia de FA postoperatoria en pacientes sometidos a CRM con el uso de CEC en nuestro centro. El objetivo secundario es identificar los factores predisponentes y su impacto en la mortalidad.
Material y Método:
Es un estudio observacional de cohorte prospectiva de registro retrospectivo. La población de estudio consistió en adultos que se sometieron a CRM con CEC en el 2022 en un centro hospitalario del Uruguay. El criterio de exclusión fue la FA previa. Los datos clínicos se obtuvieron de las historias clínicas. Utilizamos la prueba de Mantel-Haenszel para calcular la Razón de Odds. El nivel de significancia estadística fue 5%.
Resultados:
De 154 pacientes operados en 2022, 85 cumplieron con los criterios de inclusión. La edad media fue de 63.7 ± 9.2 años y 65% de sexo masculino. La incidencia de FAPO en la población estudiada fue del 18.8%. La edad fue de 68.4 ± 7.0 años en pacientes con FAPO y 62.7 ± 10.4 en aquellos sin FAPO (p= 0.0386). El sexo (OR= 1.13; CI al 95%: 0.36-3.49; p= 0.84), el tabaquismo (OR= 0.51; 0.15-1.80; p= 0.29), la dislipidemia (OR= 0.99; 0.32-3.07; p= 0.99), la obesidad (OR= 1.70; 0.53-5.41; p= 0.36), la diabetes tipo 1 (OR= 0.67; 0.13-3.42; p= 0.64) y las cirugías con CEC mayor de 90 minutos (OR= 1.45; 0.47-4.49; p= 0.51) no fueron predictores significativos de la FAPO (tabla 1). La diabetes tipo 2 (OR= 3.6; 1.11-11.69; p= 0.02) estuvo estadísticamente asociada a un mayor riesgo de desarrollar FAPO. La mortalidad operatoria por todas las causas fue más alta en los pacientes que desarrollaron FAPO (OR= 7.73; 1.08-55.2; p= 0.01) (gráfico 1).
Conclusiones:
La FAPO fue diagnosticada en el 18,8% de los pacientes sometidos a CRM con CEC, un 8.5% menos que el primer estudio realizado en nuestro centro en 2018 (FAPO en CRM con CEC 27.3%).\ En concordancia con la bibliografía internacional, la FAPO se asoció con un aumento en la mortalidad por todas las causas. Al igual que en estudios previos, la edad y la diabetes tipo 2 estuvieron asociadas con un mayor riesgo de FAPO. Cuatro años después del estudio inicial, la FAPO sigue motivando nuestra dedicación continua en investigar predisponentes y repercusiones. Asimismo, seguimos comprometidos en formular estrategias efectivas para su prevención.
#011 |
Cirugía de revascularización miocárdica con más de un injerto de derivación arterial. 20 años de seguimiento.
Maximiliano Hernandez1
;
Juan Andres Montero
2
;
Carolina Sosa
2
;
Maximiliano Rodriguez
2
;
Santiago Cubas
2
;
Victor Dayan
2
1 - Hospital de Clinicas.2 - Hospital de Clinicas..
La cirugía de revascularización miocárdica (CRM) utilizando más de un conducto arterial (MAG) ha mostrado un mayor beneficio en términos de sobrevida (SV), IM y stroke comparado con el uso de un único conducto arterial (SAG) basado en resultados de grandes estudios observacionales y metaanálisis. Sin embargo el único ECR que comparó la SV a 10 años entre la CRM con una arteria mamaria versus dos mamarias no\ encontró diferencias significativas.\
Objetivo:
El\ objetivo\ de nuestro trabajo es comparar la SV a 10 años de la CRM aislada utilizando MAG versus SAG en Uruguay.
Material y Método:
Estudio observacional retrospectivo que incluyó a todos los pacientes sometidos a CRM aislada en Uruguay entre el\ 1/1/2002 y el 31/12/2022 (20 años).\ No hubo criterios de exclusión. Los datos fueron obtenidos de la base de datos del Fondo Nacional de Recursos previa aprobación por el Comité de Ética.Dicha cohorte fue dividida en 2 grupos: pacientes que recibieron MAG y pacientes en los que se utilizó SAG. El resultado primario fue SV a 10 años.\
Resultados:
Se incluyó un total de 21.959 pacientes a los que se le realizó CRM aislada: 19.198 recibieron SAG (87,4%) y 2761 MAG (12,6%).\ Aquellos pacientes del grupo MAG eran en promedio más jóvenes (57\ ± 8,7 años) en comparación con el grupo SAG (65 ± 9,1 años) y presentaban menor incidencia de comorbilidades como DM, EPOC y ERC, así como un menor riesgo quirúrgico estimado por Euroscore I (2,2% vs 4,2% respectivamente). El segundo conducto arterial más utilizado en el grupo MAG fue la AMD (72%) seguido de la AR (28%).En cuanto a los resultados posoperatorios los pacientes con SAG presentaron una mayor tasa de complicaciones comparado con MAG a expensas de una mayor incidencia de FA (0,9% vs 0,3% p=0,001) posoperatoria, requerimiento de diálisis (19,7% vs 14,0% p=0,0005) y AIT (1,3% vs 0,7% p=0,007). La mortalidad operatoria a 30 días fue de 4% y 2,7% (p=0,001). para el grupo SAG y MAG respectivamente. La SV ajustada a 10 años fue significativamente mayor con MAG vs SAG (HR 0,69 IC 0,63-0,76 p\<0,0005) en pacientes menores de 65 años. Pese a ello sólo el 20,6% de esta población recibió más de un conducto arterial. Dicha diferencia en SV deja de ser significativa en pacientes mayores de 65 años\ (HR 0,98 IC 0,85-1,13 p\<0,738). Figura 1. El análisis de SV ajustada al tipo de revascularización y Euroscore I mostró que las mujeres que recibieron MAG presentaron una mayor SV que aquellas del grupo SAG (HR 0,68 IC 0,54-0,84 p=0.001) así como también los pacientes diabéticos (HR 0,61 IC 0,52-0,73 p\<0,0005). Los pacientes que obtendrían un mayor beneficio con MAG serían aquellos que se pretende una revascularización completa, no fumadores ni EPOC y \<70 años. (Figura 2). La tendencia de MAG en los últimos 20 años varió entre un 4 y 8%.
Conclusiones:
En población uruguaya sometida a CRM aislada, MAG se asocia a una mayor sobrevida a largo plazo en comparación con SAG en pacientes menores de 65 años.
#014 |
Análisis comparativo de una década entre válvulas mecánicas y biológicas en pacientes con estenosis aórtica en Uruguay.
Juan Montero1
;
Maximiliano Hernandez
1
;
Santiago Cubas
1
;
Carolina Sosa
1
;
Gerardo Soca
1
;
Victor Dayan
1
Los tratamientos para la EAo severa incluyen el reemplazo quirúrgico y el implante percutáneo (TAVI). Las prótesis valvulares mecánicas y biológicas son comúnmente aceptadas, y la edad se considera la variable clínica más influyente. Se recomiendan mecánicas para pacientes más jóvenes, menores de 60 años y biológicas para mayores de 65 años. Se debe individualizar entre los 50-65 años según las pautas del American College of Cardiology y la American Heart Association, o de 60-65 años según la Sociedad Europea de Cardiología y la Asociación Europea de Cirugía Cardiotorácica. En este grupo de edad, el único ensayo controlado aleatorio no encontró diferencias en la sobrevida, pero hubo más falla protésica y reintervenciones en bioprótesis. Un reciente metaanálisis de estudios retrospectivos mostró que las mecánicas se asociaban con mejor sobrevida en este grupo. Con el aumento de TAVI en pacientes más jóvenes (\<70 años), es crucial confirmar la superioridad de las bioprótesis (o no) en comparación con las mecánicas\ y determinar predictores para su elección.
Objetivo:
Nuestro objetivo fue evaluar la sobrevida en una cohorte nacional de pacientes que necesitaron reemplazo de la válvula aórtica debido a EAo, ya sea con una prótesis mecánica o biológica.
Material y Método:
Estudio retrospectivo, aprobado por el comité de ética, se utilizaron datos del Fondo Nacional de Recursos. Incluimos todos los pacientes a quienes se les sustituyó la válvula aórtica por EAo severa en Uruguay entre 2011 y 2021. El resultado principal fue la sobrevida general según el tipo de prótesis utilizada, estratificada por edad y modificadores de efecto. La asociación del tipo de prótesis con la tasa de mortalidad se evaluó mediante la razón de la tasa de incidencia (IRR). Se realizó una regresión de Cox para ajustar posibles factores de confusión. Se exploró la variación en razón de riesgo (HR) de muerte por edad ajustando un “cubic spline" restringido a la interacción entre la edad y el tipo de válvula.
Resultados:
Incluimos 3944 pacientes. La IRR no ajustada mostró un aumento en el riesgo con bioprótesis (IRR=2.57; IC del 95%: 2.07, 3.20, p\<0.001). El efecto de la bioprótesis en la tasa de mortalidad fue significativamente mayor en hombres (IRR=3.07; 2.32, 4.07, p=0.05) y en pacientes sin dislipemia (IRR=3.21; 2.37, 4.34, p=0.02) (Figura 1). La sobrevida fue peor en menores de 70 años que recibieron una bioprótesis. El uso de bioprótesis fue un predictor independiente de sobrevida general en pacientes masculinos (HR=1.45; IC del 95%: 1.06, 1.98, p=0.018), pero no en femeninas (HR=0.90; IC del 95%: 0.63, 1.30, p=0.589). Su uso se asoció con peores resultados en \<60 años (HR=2.51; IC del 95%: 1.42, 4.13) y posiblemente mejores resultados en el grupo de 70-79 años (HR=0.65; IC del 95%: 0.39, 1.06). La sobrevida global y cardiovascular no ajustada y ajustadas se representan en la Figura 2.
Conclusiones:
La prótesis biológica está asociada con una peor sobrevida en hombres y en menores de 60 años. El género y la dislipemia deberían contribuir a la decisión sobre el tipo de prótesis en el grupo de edad de 60 a 69 años.
#026 |
El género y la cirugía de revascularización coronaria, datos de los últimos 20 años en Uruguay.
Juan Montero1
;
Federica Venturino
1
;
Santiago Cubas
1
;
Maximiliano Rodriguez
1
;
Carolina Sosa
1
;
Maximiliano Hernandez
1
;
Daniel Brusich
1
;
Victor Dayan
1
1 - Centro Cardiovascular Universitario, Hospital de Clínicas Dr Manuel Quintela.
La cardiopatía isquémica es la principal causa de muerte global tanto en mujeres como en hombres, y la revascularización es la intervención cardíaca más común a nivel mundial. Las mujeres representan el 20-30% de los pacientes sometidos a CRM, y suelen enfrentar mayores resultados adversos, incluyendo mayor mortalidad y tasas elevadas de eventos postoperatorios como ACV e IAM en comparación con los hombres. La proporción de mujeres en ensayos clínicos randomizados aleatorios sigue siendo baja y probablemente inadecuada para proporcionar estimaciones significativas del efecto del tratamiento.
Objetivo:
Evaluar los resultados a largo plazo de la CRM en mujeres y definir factores predictivos de evolución.
Material y Método:
Previa aprobación del comité de ética, se extrajeron datos del Fondo Nacional de Recursos de todas las CRM en los últimos 20 años. Se obtuvieron las variables demográficas, intraoperatorias y de resultado. Las variables cuantitativas se compararon mediante test de t y las categóricas mediante chi cuadrado. Los resultados se ajustaron a las variables demográficas mediante regresión logística y regresión de Cox. Los análisis de subgrupos e interacción se realizaron mediante prueba de Mantel-Haenszel para calcular la Odds Ratio. La significancia estadística fue del 0.05.
Resultados:
En la mayoría de las variables analizadas existe una diferencia estadísticamente significativa entre géneros. Las variables preoperatorias edad, DM, ACV, dislipemia, HTA, lesión de 1 y 2 vasos, FEVI, angor inestable y EuroScore fueron significativamente mayores en el género femenino (Tabla 1). En el masculino fue significativamente mayor el tabaquismo, EPOC, insuficiencia renal, IAM preoperatorio y la lesión de 3 vasos. Las variables que no demostraron una diferencia significativa fueron enfermedad cerebrovascular, enfermedad venosa periférica, IAM, FA previa, angor estable y el peso.De las variables intra y postoperatorias, la revascularización completa (femenino: 58.3% vs masculino: 59.1%; p=0.27), tiempo de CEC (45% vs 32.2%; p=0.06) y necesidad de diálisis (0.9% vs 0.9%; p=0.41) no demostraron una diferencia significativa. La\ mortalidad operatoria (4.7% vs 3.5%; p\<0.001), ACV (1.5% vs 1.2; p=0.02) e IAM postoperatorio (3.2% vs 2.3%; p\<0.001) fueron significativamente mayores en las mujeres. La revascularización arterial completa (7.5% vs 14.4%; p\<0.001), tiempo de clampeo (22.2% vs 22.9%; p\<0.001), inotrópicos más de 24 horas (40.1% vs 42.9%; p\<0.001), reintervención por sangrado (2.3% vs 3.4%; p \<0.001) y FA postoperatoria (16.6% vs 19.8%; p\<0.001) fueron significativamente mayores en los hombres.\ En cuanto a la sobrevida ajustada no hubo diferencias significativas entre ambos sexos (OR= 0.96; IC al 95% 0.91-1.01; p=0.11) (Gráfica 1). La\ mortalidad operatoria ajustada si demostró ser significativamente mayor en el sexo femenino (OR= 1.5; IC 95% 1.27-1.73; p\<0.001).\
Conclusiones:
Las mujeres que se sometieron a CRM presentaban más comorbilidades y mayor riesgo operatorio. En ellas, la mortalidad operatoria ajustada fue significativamente mayor, al igual que las complicaciones postoperatorias como ACV e IAM. Sin embargo el sexo femenino no es un factor independiente de mortalidad a largo plazo luego de la CRM.
#027 |
Injuria Miocárdica PERIOperatoria (IMPERIO). Incidencia y mortalidad en pacientes de alto riesgo.
María José Otero1
;
Federico Acquistapace
1
;
Anna Barindelli
1
;
Gabriel Parma
1
;
Juan Pablo Bouchacourt
1
;
Jennifer Larrarte
1
;
Leticia Turconi
1
;
Sebastian Albistur
1
;
Juan Riva
1
La elevación plasmática de troponinas (hs-cTnI) en el postoperatorio es un predictor independiente de morbi-mortalidad a corto y largo plazo.\ La importancia pronóstica de estos biomarcadores ha permitido definir una nueva entidad clínica, la injuria miocárdica aguda, la cual puede\ pasar desapercibida sin una detección sistemática.
Objetivo:
Analizar la incidencia de injuria miocárdica y su asociación con morbi-mortalidad.
Material y Método:
Estudio de cohorte observacional longitudinal prospectivo, en un centro quirúrgico de alto volumen y complejidad. Se incluyeron pacientes de cirugía electiva y tiempo sensible, de alto y moderado riesgo, con dos o mas factores de riesgo cardiovascular y/o enfermedad cardiovascular establecida.\ Se realizó la medición de hs-cTnI en el preoperatoria inmediato y en los días 1 y 2 del posoperatorio.\ Se consideró injuria miocárdica postoperatoria como un aumento absoluto de hs-cTnI\ ≥\ 21 ng/l por encima del valor preoperatorio (o entre 2 valores postoperatorios si el valor preoperatorio faltaba). Se evaluó mortalidad por todas las causas y morbilidad compuesta como eventos cardiovasculares mayores: muerte de causa cardíaca, infarto no fatal, insuficiencia cardíaca, arritmias hemodinámicamente significativas, stroke y tromboembolismo pulmonar. Las variables cuantitativas se expresan en mediana y rango intercuartil (IQR). Se determinó\ la asociación entre variables mediante test-
Resultados:
Se evaluaron 249 pacientes. Las características de ellos se muestran en la Tabla 1. La prevalencia de injuria miocárdica aguda fue de 10.8% (n=27). 24 fueron clínicamente asintomáticos. De los 3 sintomáticos, uno presentó angor, otro disnea y el tercero ambos. 4 presentaron modificaciones en el ECG, 2 fueron con respecto al ECG previo (trastornos inespecíficos de la repolarizacion) y 2 fueron cambios en el postoperatorio (flutter y patrónQ3T3). 1 paciente presentó cambios en el ECG y síntomas. La mortalidad por todas las causas fue significativamente mayor en los pacientes que presentaron injuria miocárdica comparado con los que no presentaron (41% vs 8%, p\<0.001). La morbilidad compuesta fue significtaivamente mayor en los pacientes que presentaron injuria miocárdica comparado con los que no presentaron (33% vs 7%, p\<0.001)(Tabla 2). El tiempo entre el diagnóstico y la muerte fue de 17 días (IQR=9-54), y a la morbilidad compuesta de 7 días (IQR=2-26). 18 pacientes tuvieron seguimiento cardiológico, a 5 se le realizó una intervención farmacológica. A 2 se les indicó estudios funcionales que no se completaron. 2 tuvieron indicación de coronariografía y se cumplió en 1 que mostró arbol coronario sin lesiones angiográficamente significativas.
Conclusiones:
La prevalencia de injuria miocárdica aguda en nuestra población es elevada, siendo\ comparable con la evidencia de la literatura internacional. La mayoría de los pacientes no presentan síntomas ni alteraciones en el ECG; por lo tanto, el diagnóstico se basa principalmente en la medición seriada de troponinas, que se considera fundamental. Su diagnóstico precoz es importante ya que se asocia en forma significativa a mayor mortalidad y morbilidad de causa cardiovascular. La prevalencia y la mortalidad de la injuria ameritan la implementación de un protocolo estructurado de manejo de la injuria miocárdica aguda perioperatoria en nuestro medio.
#057 |
Cirugía cardíaca y enfermedad renal
MAXIMILIANO RODRIGUEZ1
;
JUAN MONTERO
1
;
MAXIMILIANO HERNANDEZ
1
;
DANIEL BRUSICH
1
;
VICTOR DAYAN
1
1 - Hospital de Clínicas - Facultad de medicina - UDELAR.
La cirugía de derivación arterial coronaria (CDAC) es el procedimiento más frecuente realizado en todo el mundo en los pacientes que son conducidos a cirugía cardíaca. Con el acercamiento de los usuarios a los diferentes sistemas de salud y a la amplia prevención primaria que se realiza para el control de los factores de riesgo cardiovascular, cada vez es más común conducir pacientes a procedimientos invasivos a mayor edad, y por tanto con mayores comorbilidades. La enfermedad renal crónica (ERC) es un predictor de peor sobrevida a largo plazo para la cirugía cardíaca según lo mostrado en las diferentes series internacionales. Algunos trabajos demostraron que la utilización de la circulación extracorpórea (CEC) en la ERC pueda ser perjudicial dado los efectos deletéreos del bypass cardio-pulmonar (BCP). Se intenta conocer con este estudio nacional que incluyó a más de 20.000 pacientes los resultados de los pacientes con enfermedad renal.
Objetivo:
Conocer los resultados de la cirugía de revascularización miocárdica en la población de pacientes con enfermedad renal crónica de los últimos 20 años en el Uruguay.
Material y Método:
Este estudio retrospectivo observacional enroló 21.959 pacientes que recibieron CDAC en todos los centros nacionales que se ofrece cirugía cardíaca de los últimos 20 años. Desde la base de datos del Fondo Nacional de Recursos (FNR) se extrajeron variables demográficas, intraoperatorias y de resultado. Se compararon las mismas entre dos grandes cohortes, pacientes con enfermedad renal crónica y sin ella. 5.446 pacientes tenían enfermedad renal crónica. Los resultados se ajustaron a las variables mediante regresión logística. Trabajo aprobado por el comité de ética.
Resultados:
Los pacientes con ERC asocian de forma estadísticamente significativa mayor edad al momento de la cirugía, así como FEVI más reducida, mayor enfermedad arterial coronaria y periférica, y mayor EuroScore comparado a los pacientes sin la misma. De las variables intraoperatorias se destaca los mayores tiempos de CEC (90,1 min. vs 87,1, p \< 0.001) y menor tasa de revascularización completa (56,9% vs 59,9% p \< 0.001) en los pacientes con ERC. Las complicaciones del postoperatorio tienen una incidencia significativamente mayor en los pacientes con ERC a excepción del ACV que es igual entre los pacientes con o sin esta enfermedad (1,52% vs 1,12% p 0.02). Los pacientes con ERC tienen una mortalidad operatoria del 6.02%. En el seguimiento a 20 años, los pacientes con ERC tienen un 31% mayor riesgo de morir cuando se ajustan las variables edad, sexo, DM, ACV, enfermedad vascular periférica, enfermedad cerebro vascular, tabaquismo, HTA, IAM, FEVI, lesión de 3 vasos, revascularización arterial y revascularización completa (HR 1.31 p \< 0.001)\
Conclusiones:
La mortalidad operatoria es el doble en la población renal y tienen 31% mayor riesgo de morir en el seguimiento a largo plazo. En la enfermedad renal, el uso de CEC se asoció a mayor necesidad de diálisis comparado a la no utilización del BCP. Por lo tanto, conducir pacientes con enfermedad renal crónica a cirugía cardíaca debe ser precedido de un análisis de riesgos y beneficios que otorga la misma, así como de la táctica quirúrgica.\
#058 |
Registro continuo de intervención de la válvula aortica (RECOVA). Resultados a un año.
Juan Andrés Montero1
;
Maximiliano Hernandez
1
;
Santiago Cubas
1
;
Carolina Sosa
1
;
Alex Rocha
1
;
Adolfo Ferrero
1
;
Gerardo Soca
1
;
Victor Dayan
1
Los ensayos clínicos han demostrado la no inferioridad de la terapia transcateter (TAVI) en el tratamiento de la estenosis aortica severa en comparación con la cirugía (SVA). La mayoría de los resultados publicados provienen de centros de alto volumen en Europa y Estados Unidos cuya realidad sanitaria dista de la loco-regional.
Objetivo:
Evaluar las características y resultados de los pacientes sometidos a cirugía de sustitución valvular o TAVI en el marco de un registro prospectivo.
Material y Método:
Dicho registro fue aprobado por el Comité de Ética de loa institución y los pacientes firmaron su consentimiento informado. Cirujanos, intervencionistas y cardiólogos participaron de forma equivalente en el llenado y análisis del registro. Los datos fueron auditados de forma externa Se incluyeron de forma prospectiva todos los pacientes sometidos a dichos procedimientos desde el 1/1/2023 sin criterios de exclusión. Se ingresaron las características basales, del procedimiento y de seguimiento. Las variables continuas se presentan mediante media y desvío estándar y se comparan mediante test de t. Las variables cualitativas se presentan como dato absoluto y % y se comparan mediante Chi2. Mediante regresión logística ordinal se evaluaron predictores de variables ordinales. Se define como significativo una p\<0.05.
Resultados:
Se incluyeron un total de 191 pacientes (70 SVA 121 TAVI). Los pacientes sometidos a TAVI eran más añosos (79,7±7,4 vs 67,5±9,1 p\<0.001), con mayor incidencia de HA (89,3% vs 77.1%, p=0.03), insuficiencia renal (28.1% vs 5.7%, p\<0.001) y mayor euroSCORE (12.3% vs 5.3%, p\<0.001) (Tabla 1). En aquellos sometidos a SVA fue más frecuente la realización de procedimientos combinados (42.9% vs 33.9%, p\<0.001). No hubo otras diferencias en las características basales. La mortalidad hospitalaria, ACV, rehospitalizacion y complicaciones vasculares fue similar (Tabla 1). La tasa de colocación de marcapaso fue mayor luego de TAVI (5.8% vs 0%, p=0.04). La internación en UC fue mayor luego de SVA(p\<0.001) (Tabla 1). Los gradientes al mes fueron menores en los pacientes TAVI (Tabla 1). El estado funcional CF NYHA fue similar al mes pero difiere a los 6 meses de seguimiento (Figura1).\
Conclusiones:
Nuestro registro muestra resultados locales similares a la literatura anglosajona y europea en lo que se refiere a TAVI y SVA. Dichos hallazgos confirman la conducta terapéutica actual en estos pacientes y la adherencia a las guías internacionales.